Qubits
Los qubits son la unidad fundamental de información cuántica en la computación cuántica. A diferencia de los bits clásicos, que pueden representar un estado de 0 o 1, los qubits pueden existir en múltiples estados a la vez gracias al principio de superposición. Esto significa que un qubit puede ser 0, 1 o cualquier combinación de ambos al mismo tiempo, lo que permite que los sistemas cuánticos procesen y almacenen información de manera más eficiente que los sistemas clásicos.Además, los qubits pueden estar entrelazados, lo que significa que el estado de un qubit puede depender del estado de otro, incluso si están separados por grandes distancias. Esta propiedad se conoce como entrelazamiento cuántico y es fundamental para muchas de las aplicaciones teóricas de la computación cuántica, como la criptografía cuántica y la simulación de sistemas cuánticos complejos.Los qubits pueden ser implementados de diversas formas, utilizando átomo atrapados, fotones, circuitos superconductores, entre otros. Su capacidad para representar y manipular información de maneras que no son posibles en la computación clásica es lo que los convierte en un elemento clave para el desarrollo de futuras tecnologías cuánticas.